sábado, 10 de agosto de 2013

Crítica, 'La Metamorfosis', de Franz Kafka

LA METAMORFOSIS 

'Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto.' Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de Lla metamorfosis, sin duda alguna la obra de Franz Kafka (1883-1924) que ha alcanzado mayor celebridad. Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de las obras maestras de este siglo por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado'.

Crítica positiva:Es una novela breve pero muy intensa, a veces inquietante, atrapa al lector con temas tan profundos como la incomunicación. La historia nos hace recapacitar al ponernos en el lugar del protagonista, el libro muestra como el cambio de una persona puede amenazar a toda una sociedad, especialmente cuando los cambios son bruscos, como los del señor Samsa. Un clásico del cual personalmente me enamoré y me hizo llorar, un libro único y adaptable a cualquier época.


Crítica negativa: El argumento se puede reducir a que un hombre, por sus sentimientos y su vida acaba convirtiéndose en insecto, por lo que me parece algo vacío. La metáfora es bastante simple, lo que siente por dentro, lo acaba siendo por fuera. Para mucha gente le puede resultar algo desagradable la forma extraña en la que escribe Kafka, ya que es todo seguido y sin espacio para meditar lo sucedido. 



Aclaro que esta es NUESTRA opinión, si no la compartes comprendo, no todos pensamos igual. Por algo están incluidas las dos críticas. 



Links de descarga: Aquí

 

3 comentarios:

  1. no sabia que existía la critica positiva y negativa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Bueno, ahora lo sabes. Existe la crítica positiva, que es la constructiva y la negativa, que es la destructiva. Creo que fue un poco maleducado expresar tu opinión de aquella manera. Saludos.

      Eliminar